Ir a canal FaceBook de CONAMA
Ir a canal Twitter de CONAMA
Ir a canal LinkedIn de CONAMA
Ir a canal YouTube de CONAMA
Ir a suscripción de boletín de Conama


Gestión forestal. Bosques y cambio climático (ST-20)
Jueves, 3 de Junio de 2021 de 09:45 a 13:15 en la Sala N107-N108

Presentación Programa Comité técnico
de 9:45 a 10:30
Mesa 1. Gestión forestal adaptada a futuros escenarios climáticos
La sesión se inaugurará con un primer bloque en el cual se abordarán cuestiones relativas a los retos de la gestión forestal, entre otros, utilizando especies mejor adaptadas y más resilientes a futuros escenarios climáticos.
Profesor titular de Universidad
Universidad Politécnica de Valencia
La Red Española de selvicultura adaptativa al Cambio Climático: masas estudiadas, impactos observados y tratamientos selvícolas de mitigación.   [resumen ponencia]
Dirección Técnica
FSC España
Adaptación al cambio climático a través de la certificación forestal FSC: implementación, seguimiento de un protocolo de gestión forestal adaptativa en los bosques españoles.   [resumen ponencia]
Responsable Operativo
Árbol Técnicos SL
Seguimiento de masas forestales en espacios protegidos: especies con problemas de adaptación al cambio climático.   [resumen ponencia]
Modera
Profesor titular de Universidad
Universidad Politécnica de Valencia
de 10:35 a 11:50
Mesa 2. Gestión forestal como herramienta de mitigación del cambio climático
En la segunda parte de la sesión se compartirá el cómo la gestión forestal actúa como una herramienta en materia de mitigación del cambio climático, compartiendo la metodología de adjudicación de absorciones de CO2 eq. del Registro del MITERD.
Jefe de Servicio
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Metodologías y fuentes de información para la estimación de stocks de carbono y variación de carbono en sumideros forestales a nivel nacional.   [resumen ponencia]
Consejera técnica
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Presente y futuro del Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.   [resumen ponencia]
Jefa de Servicio de la Oficina Andaluza de Cambio Climático
Junta de Andalucía
La Ley 8/2018 y el impulso de proyectos de absorción de carbono en Andalucía.   [resumen ponencia]
Presidente
Asociación Reforesta
Análisis y propuestas de mejora del actual sistema de registro de compensación de emisiones de CO2.   [resumen ponencia]
Director Gerente
Agresta Sociedad Cooperativa
Análisis del conocimiento científico existente en materia de gestión forestal orientada a la mitigación del cambio climático.   [resumen ponencia]
Modera
Director Gerente
Agresta Sociedad Cooperativa
de 11:55 a 13:15
Mesa 3. Panel de proyectos sobre compensación de huella de carbono
La sesión concluirá con el bloque 3 donde se presentarán un conjunto de proyectos de éxito sobre compensación de huella de carbono en el ámbito de la gestión forestal.
Secretaria General
PEFC España
Proyectos de compensación a través de la certificación forestal PEFC.   [resumen ponencia]
Medio Ambiente
Endesa SA
Iniciativa Bosque Endesa. Un ejemplo de sostenibilidad.   [resumen ponencia]
Investigador Predoctoral
Universidad de Salamanca
Factores que determinan la captura de carbono en el suelo y en la biomasa en bosques: el oeste del Sistema Central como caso de estudio.   [resumen ponencia]
Gestor Life Forest CO2
Ingeniería del Entorno Natural SL
Life Forest CO2. Estudio y precisión del sumidero de carbono en el sector LULUCF a nivel local en masas gestionadas de Pinus halepensis y Pinus pinaster.   [resumen ponencia]
Referente Medio Ambiente
Cruz Roja Española
El reto de Cruz Roja por alcanzar la sostenibilidad climática en 2030.   [resumen ponencia]
Coordinador de proyectos
Fundación Global Nature
LIFE Soria ForestAdapt, adaptando nuestros escudos forestales.   [resumen ponencia]
Profesor titular de Universidad
Universidad Politécnica de Valencia
Combinando agua, fuego, resiliencia climática con producción de biomasa desde la gestión forestal.   [resumen ponencia]
Responsable Oficina Técnica Castilla La-Mancha
Agresta Sociedad Cooperativa
Mapa Nacional del secuestro potencial del carbono en suelo (SOCseq).   [resumen ponencia]
Modera
Secretaria General
PEFC España