|
de 15:30 a 15:55
|
Presentación: La economía circular en el sector de la construcción como parte de las políticas europeas
|
Bienvenida a la sesión. Se contextualizarán los últimos avances del sector de la construcción por alcanzar un modelo circular y se explicará la importancia de que la economía circular forme parte de las mayores políticas europeas en desarrollo sostenible.
|
|
|
|
Analista político
Comisión Europea, Representación en España
El Pacto Verde Europeo y el sector de la construcción
|
|
|
|
|
|
|
Director proyectos sostenibilidad Agencia Nodos y Secretario General APIA
APIA - Asociación de Periodistas de Información Ambiental
|
|
|
|
|
de 15:55 a 16:35
|
Propuestas a la Estrategia para un entorno construido sostenible
|
Representantes del comité “CT-15 E.C. en la construcción”, explicarán las propuestas trabajadas por el comité a la “Estrategia para un entorno construido sostenible”.
|
|
|
|
Director
Suno Sostenibilidad
Prestaciones de los productos de construcción en materia de sostenibilidad.
|
|
|
|
|
|
Responsable de construcción sostenible y BIM
UNE - Asociación Española de Normalización
Medidas para mejorar los activos construidos en consonancia con los principios de la E.C.
|
|
|
|
|
|
Directora técnica
GBCe - Green Building Council España
El marco Level(s), un lenguaje común europeo
[resumen ponencia]
La Comisión Europea, con el objetivo de dar cumplimiento a los compromisos de la agenda 2030, ha desarrollado el marco Level(s) que define los indicadores clave para la edificación sostenible y que se aplicarán en toda Europa. Estos indicadores abarcan aspectos ambientales, sociales y económicos y son la base de las políticas en materia de edificación como la Taxonomía, próximos criterios para la compra pública verde o futuras revisiones de los Códigos Técnicos de la Edificación. En esta ponencia veremos las claves del marco Level(s), su desarrollo, a quién va dirigido, cómo podemos empezar a trabajar con él y de qué forma va a cambiar nuestra forma de proyectar edificios, construirlos o rehabilitarlos y utilizarlos.
|
|
|
|
|
|
Representante comisión de economía Circular
GBCe - Green Building Council España
Revisar los objetivos de recuperación de materiales.
|
|
|
|
|
|
Gabinete Técnico
Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos
Iniciativas sobre suelos y transversales
[resumen ponencia]
La ponencia tratará de mostrar las iniciativas en cuanto a suelos, poniendo especial atención a la promoción del diseño urbano para incorporar criterios de circularidad del suelo y la gestión de suelos contaminados. Además, trasladaremos otras iniciativas de interés tales como la importancia de la rehabilitación y conservación de edificios o el auge de la construcción modular en el sector que favorece los criterios de sostenibilidad.
|
|
|
|
|
|
|
Director proyectos sostenibilidad Agencia Nodos y Secretario General APIA
APIA - Asociación de Periodistas de Información Ambiental
|
|
|
|
|
de 16:35 a 18:15
|
Debate: Las posibilidades de la digitalización para superar barreras
|
En este debate se hará una reflexión sobre cómo es posible superar las barreras que aún tiene el sector de la construcción para alcanzar un modelo circular. Muchas de las dificultades detectadas, tienen que ver con la falta de conexión y/o comprensión de los agentes involucrados en distintas fases de la cadena de valor, desde falta de investigación y apoyo a I+D+i para desarrollar nuevas soluciones, a falta de accesibilidad a la información disponible por parte tanto de técnicos como de usuarios. La digitalización y las nuevas tecnologías pueden suponer una herramienta para mejorar estas barreras siempre que vayan acompañadas de formación, comunicación y concienciación.
|
|
|
|
Director del Área de Innovación
OFICEMEN - Agrupación de Fabricantes de Cemento de España
|
|
|
|
|
|
Arquitecto. Co-fundadora
Picharchitects/Pich-Aguilera
|
|
|
|
|
|
Arquitecta-Investigadora del área de Eficiencia Energética
CARTIF - Centro Tecnológico Fundación
|
|
|
|
|
|
Presidente
RCDA - Asociación Española de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición
|
|
|
|
|
|
|
Dircom del CAFMadrid y periodista
Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid)
|
|
|
|
|
|
|