Búscanos en Facebook
BlueBloqs: sistema circular para la gestión del agua de lluvia
Autor:
Antonio María Gascó Guerrero Profesor de Universidad Universidad Politécnica De Madrid |
|
Otros autores: J. Adán Sánchez-Reséndiz (UPM), Francesca Olivieri (UPM), Daphne Hermosilla (UPM), Gema Ramírez-Pacheco (UPM), José Ramón Aira-Zunzunegui (UPM), Lorenzo Olivieri (UPM), César Bedoya Frutos (UPM) | |
Formato:
Comunicación técnica escrita |
|
Tipo: Difusión de Proyecto | |
Temática: Adaptación al cambio climático; Agua; Ecodiseño; Renovacion urbana | |
Programa Financiación: Otro | |
ODS relacionados: Agua limpia y saneamiento, Ciudades y comunidades, Acción por el clima | |
Documentos asociados: Doc. Escrito | |
Resumen: |
|
El rápido proceso de urbanización de las últimas décadas ha destacado que las zonas urbanas son particularmente vulnerables al cambio climático y a las pérdidas de biodiversidad, cuyas consecuencias afectan al bienestar y la salud de los ciudadanos. Varias de estas consecuencias están vinculadas a las perturbaciones del ciclo del agua, tales como picos de precipitaciones o períodos de sequía más largos. En este contexto, las ciudades europeas se enfrentan a fenómenos de inundaciones cada vez más intensos, frecuentes y de mayor duración. Los actuales sistemas de drenaje y abastecimiento centralizados de las zonas urbanas no están hechos para resistir a estos grandes cambios y, en la actualidad, es necesario sustituirlos por sistemas descentralizados, sostenibles y resilientes. El mayor obstáculo que impide esa sustitución es su gran coste, debido a la alta necesidad de mano de obra. 'BlueBloqs circular water system', un proyecto de dos años de duración (2019-2020) financiado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT Climate-KIC) pretende superar este reto. Se trata de una solución basada en la naturaleza que permite la gestión descentralizada del agua en las zonas urbanas, evitando las calles inundadas y garantizando la disponibilidad de agua dulce. De hecho, al recoger, tratar y almacenar localmente las aguas pluviales a través de un sistema circular integrado, BlueBloqs permite restablecer el ciclo natural del agua. El sistema puede aplicarse a nivel de edificios, propiedades o vecindarios, añadiendo vegetación a la infraestructura existente o realizando proyectos de rehabilitación urbana. Para dar los primeros pasos hacia la demostración de la viabilidad de instalación de esta solución en toda Europa, prototipos funcionales del sistema BlueBloqs están siendo implantados en cuatro ciudades de tres zonas climáticas diferentes: Spangen, Rotterdam y Cromvlietpark, The Hage (Países Bajos), Aartselaar (Bélgica), Madrid (España). La aplicación en espacios locales totalmente diferentes brinda la oportunidad de superar barreras sistémicas, como las sociales, burocráticas, tecnológicas y económicas. En el proyecto, liderado por la Universidad Tecnológica de Delft, están involucrados la Universidad Politécnica de Madrid Aquafin y Field Factors. En Madrid el prototipo se instalará en el Parque de la Torre Caleido, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento, el Consorcio del Proyecto y la Propiedad del "Espacio Caleido". BlueBloqs demuestra el potencial de las soluciones basadas en la naturaleza para acelerar la transición urbana hacia sistemas de gestión del agua sostenibles, respetuosos con el ciclo natural del agua y beneficiosos para los habitantes, las industrias y los ecosistemas de Europa. |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación